martes, 14 de diciembre de 2021

Mesa de diálogo: Mujeres en la Radio

 

 Mujeres en la Radio: Resistencias Sonoras





México, 25 de noviembre 2021


La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, organizó la Mesa de diálogo Mujeres en la Radio: Resistencias Sonoras, por el canal de Youtube y las redes sociales del PUIC UNAM, en marco del #25N, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.


Este evento contó con la participación de Hayde Carolina Navarro González, coordinadora de la Red Mujeres AMARC-México, Saraí Rivadeneira Morales, de Radio Tsinaka, María Guadalupe Blanco Méndez, directora de Radio Nahndiá y Amalia Hernández Guzmán, de Radio Ach’.


Las ponentes iniciaron la conversación compartiendo sus experiencias en los medios de comunicación, resaltando las diferencias que existen entre hombres y mujeres. María Guadalupe Blanco dijo que durante un tiempo, uno de los casos más comunes era que las mujeres no eran bien recibidas dentro del ámbito de la radio. Aseguraron que esto ocurría debido a la falta de perspectiva de género dentro de la producción de contenidos.


A su vez, abordaron la problemática de la poca participación de las mujeres en el área técnica de la producción radiofónica, campo que sigue siendo mayormente ocupado por hombres. Amalia Hernández, de Radio Ach’, comentó que, particularmente dentro de las radios comunitarias, las mujeres suelen no ser tomadas en cuenta para formar equipos de producción serios. Esto afecta, sobre todo, en cómo se abordan ciertos temas relacionados al género femenino en los programas, pues la forma de comunicar a los oyentes queda sesgada por la visión masculina. 


Se comentó que la razón por la que hay más hombres en la radio, es debido a que las condiciones para ellos se han dado de manera natural, sin ningún tipo de trabas para poder dar su opinión, en cambio, para una mujer, esto es completamente diferente. Desde establecer bases desde lo político, acuerdos y toma de decisiones, su camino se ha trabajado para llegar a tener la oportunidad de poder dar una opinión.


Por otra parte, Hayde Navarro coordinadora de la Red Mujeres AMARC-México, destacó que la radio debe estar presente en los momentos más simples y cotidianos de las personas, por ello la importancia de dinamizar la radio comunitaria, a través de generar contenidos de interés como entrevistas, programas en vivo, etcétera. 


La mesa de diálogo finalizó comentando las diversas acciones que pueden sumar al movimiento de las mujeres en la radio, y se llegó a la conclusión de que es posible lograr un cambio si se suman esfuerzos con asociaciones implicadas en el tema, así como implementando y analizando las políticas de género, apostando por diálogos para la eliminación de la violencia donde se incluya a los hombres, por la relevancia del tema para todos.


Puedes ver la mesa completa en: https://www.youtube.com/watch?v=QXJlMONR55c





miércoles, 8 de diciembre de 2021

Encuentro Continental de Comunicación Indígena Comunitaria

 

Declaración final del Encuentro Continental de Comunicación Indígena Comunitaria




(APC Bolivia. La Paz) Con un gran compromiso por delante y una agenda común por los procesos de Comunicación Indígena Comunitaria del Abya Yala, culminó con éxito el Encuentro Continental de Comunicación Indígena Comunitaria realizado desde el 30 de noviembre al 4 de diciembre en las ciudades de Cochabamba y La Paz (Bolivia).

En el evento participaron delegadas y delegados de Perú, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Argentina y de diferentes departamentos de Bolivia. Esta actividad fue impulsada por las organizaciones nacionales del Pacto de Unidad, comunicadoras y comunicadores de la Coordinadora Audiovisual Indígena de Bolivia – CAIB y contó con el apoyo de CEFREC.

El evento continental culminó con la firma de una declaración que contiene los puntos más relevantes que se han discutido durante el desarrollo del mismo. Se trata de temas sumamente sensibles y necesarios para el quehacer de la comunicación indígena comunitaria en el continente, como la crimininalización y persecución de comunicadores, fortalecimiento de la articulación continental, cuidado y sanación interna, incidencia política a nivel nacional e internacional, así como producción comunicacional estratégica.

A continuación presentamos una versión reducida del documento y adjuntamos el documento oficial firmado por las y los representantes.

 DECLARACIÓN DEL ENCUENTRO CONTINENTAL DE COMUNICACIÓN INDÍGENA COMUNITARIA 

LA PAZ, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. 30 DE NOVIEMBRE – 4 DE DICIEMBRE DE 2021
La Comunicación Indígena Comunitaria es un murmullo que crece desde nuestras comunidades hasta convertirse en un viento que sopla a favor de nuestros pueblos, territorios y de los derechos que nos pertenecen.

PREÁMBULO

Estamos viviendo las últimas semanas del año 2021 y constatamos, una vez más, que esta etapa ha estado plena de claro-oscuros en nuestra Abya Yala. Hemos llorado y hemos reído con aciertos y errores cometidos, con avances y retrocesos sufridos; en suma, hemos sentido que seguimos siendo pueblos vivos pese a tanta violencia contra nuestros derechos como personas y como pueblos.

La Pandemia de la Covid-19 sigue marcando nuestra vida comunitaria, evidenciando el abandono de la mayoría de los gobiernos del continente hacia nuestros pueblos, abandono que podemos afirmar se convierte en una nueva criminalidad cuando no se da la atención debida frente a una pandemia como la que atraviesa la humanidad, con actitudes que manifiestan un racismo que nunca se fue. En este contexto, desde la comunicación hemos tenido que asumir un rol que, siendo de entera responsabilidad de los estados estos no asumían. Nuestro objetivo ha sido contribuir a la protección de nuestras comunidades. Así, hemos llevado la información posible sobre la pandemia y los medios colectivos e individuales a nuestro alcance para enfrentarla.

Tenemos que afirmar que en los últimos años la reacción del sistema capitalista, en su vertiente neoliberal, para mantener su dominio extiende el extractivismo por gran parte de Abya Yala. Agudiza así, entre otros, el patriarcado como sistema global de dominación en el que a las mujeres, a nuestras hermanas, se las sigue arrinconando en una posición de subalternidad en las sociedades. Por eso nos sumamos y acompañamos desde la Comunicación Indígena Comunitaria los procesos de empoderamiento personal y colectivo, de ejercicio de todos los derechos de todas nuestras hermanas.

Hay represión y persecución, se multiplican las criminalizaciones, encarcelamientos y asesinatos por el trabajo que hacemos, que no es sino la defensa y ejercicio de los derechos que nos pertenecen como pueblos. Este es el marco continental y en este la Comunicación Indígena Comunitaria ya no es un murmullo, sino que se transforma en huracán a favor de los procesos de nuestros pueblos.

Ante todo lo señalado, afirmamos:

1.- El uso estratégico de todos los medios de comunicación, desde los escritos hasta la radio, desde la televisión hasta las redes sociales, convierte a la Comunicación Indígena Comunitaria en herramienta innegable para los procesos de transformación hacia sociedades más justas para todos los pueblos, con énfasis especial en el ejercicio pleno e irrenunciable de los derechos humanos colectivos e individuales que nos corresponden.

2. Para la construcción de Estados Plurinacionales y una Abya Yala igualmente Plurinacional es imprescindible avanzar en los procesos de descolonización y despatriarcalización. Desde la Comunicación Indígena Comunitaria reafirmamos el compromiso por construir una comunicación inundada por la descolonización y la despatriarcalización.

3.- Conocedores de las realidades diversas en nuestros territorios, pero también de la existencia de actores comunes que saquean y explotan los mismos, denunciamos con firmeza las violaciones a nuestros derechos y a los de la Madre Tierra.

 

Respecto al papel de la Comunicación Indígena Comunitaria en el actual contexto social y político:

4.- Además de la denuncia continua contra las violaciones a nuestros derechos, necesitamos apoyarnos en nuestra comunalidad, en nuestra ancestralidad, protegernos y generar espacios de sanación, solidaridad mutua y encuentros territoriales.

5.- La Comunicación Indígena Comunitaria debe organizarse en base a nuestras organizaciones representativas y pueblos. Son ellas y ellos quienes nos marcan el camino, las urgencias, las necesidades y los modos para desde esta comunicación fortalecerlas.

6.- Demandamos el reconocimiento institucional de los Estados y gobiernos, respeto por nuestros comunicadores y comunicadoras, por nuestros medios, en suma, por nuestras voces y pensamientos que no transmiten sino aquello que en justicia corresponde a nuestros pueblos indígenas originarios. Necesitamos leyes y políticas públicas que nos permitan fortalecer el trabajo comunicacional y deben de tener recursos asignados para ser realmente implementadas.

7.- Es necesario crear y alimentar alianzas continentales que, como Runasur, nos fortalezcan, también en el ámbito comunicacional, nos formen y generen intercambios entre las experiencias propias. Debemos encontrarnos, mirarnos, abrazarnos, analizarnos y criticarnos para fortalecernos desde nuestras memorias y experiencias, más allá de intereses e instituciones que puedan dividirnos.

8.- Reconocemos expresamente al proceso comunicacional indígena originario campesino de Bolivia, a sus avances y enseñanzas en estos 25 años del Sistema Plurinacional de Comunicación Indígena Originario Campesino del Estado Plurinacional de Bolivia. Son ejemplo y referente para otros países que ya caminamos en esta construcción de una comunicación propia.

Respecto a la relación de la Comunicación Indígena Comunitaria y los marcos legales:

9.- Es necesario y urgente construir una agenda común continental que, teniendo presente las distintas realidades y coyunturas políticas, nos permita avanzar en el derecho pleno y efectivo de nuestros pueblos a construir una comunicación propia, sin obstáculos legales, técnicos y administrativos. Es importante avanzar en la aprobación y desarrollo de normativas estatales en los diferentes países de Abya Yala, en base a propuestas de las organizaciones representativas de nuestros pueblos.

10.- Urgimos a los Estados a la firma, ratificación y, especialmente, a la implementación de los Convenios y Tratados internacionales de derechos humanos colectivos e individuales referidos al Derecho a la Comunicación, como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones Unidas de Derechos de los Pueblos Indígenas.

11.- Es importante incluir la situación y el compromiso por el fortalecimiento de la Comunicación Indígena Comunitaria en las agendas de trabajo de los diferentes mecanismos de integración regional para poder desarrollar una agenda de discusión e implementación para el ejercicio pleno de los derechos comunicacionales de los pueblos indígenas originarios.

Respecto al papel de la Comunicación Indígena Comunitaria en la defensa de la Vida y los Territorios de nuestros pueblos:

12.- Debemos seguir trabajando, no solo en el ámbito comunicacional, por fortalecer una labor articulada y en red entre los y las comunicadoras indígenas de Abya Yala, en defensa de la Vida y el Territorio continuamente violentados por intereses de las diferentes élites políticas y económicas, tanto locales como transnacionales.

13.- Expresamos nuestra preocupación, y elevamos nuestra voz a gobiernos y otros actores en la demanda por garantizar el derecho a la comunicación y, especialmente, por la defensa y seguridad de las y los comunicadores indígenas comunitarios. Demandamos la intervención de los diferentes organismos e instancias internacionales defensoras de los derechos humanos para hacer frente a esta dura realidad que atraviesa a nuestros pueblos.

14.- Hacemos una mención especial a la persecución criminal que el sistema dominante mantiene en muchos países contra nuestra juventud y nuestras hermanas comunicadoras. Sabemos, y así lo denunciamos, que el sistema utiliza una doble criminalización, una doble persecución contra las comunicadoras indígenas todo ello resultado directo del sistema patriarcal y machista en el que se desarrollan nuestras vidas.

15.- Es importante fortalecer y analizar nuevas propuestas de formación en comunicación y en derechos, como es el caso de la Escuela de Comunicación Continental Itinerante. Las mismas se nutrirán con los procesos comunitarios de formación locales, fortaleciéndose mutuamente.

16.- Reiteramos la necesidad de celebrar la Cumbre de Comunicación Continental de Abya Yala que, en gran medida la pandemia de la Covid-19 ha imposibilitado. Ello, para el fortalecimiento de la Comunicación Indígena Comunitaria y con el fin de que las propuestas y tareas que surjan de ella podamos concretarlas.

17.- Por último, reafirmamos nuestro compromiso en la recuperación de las lenguas, memorias, sueños y formas propias de comunicación de nuestros pueblos y comunidades.

¡Jallalla la Comunicación Indígena Comunitaria!

¡Jallalla los comunicadores y las comunicadoras indígenas¡

¡Jallalla Abya Yala!


Fuente:https://www.apcbolivia.org/declaracion-final-del-encuentro-continental-de-comunicacion-indigena-comunitaria/

martes, 30 de noviembre de 2021

Organiza el PUIC-UNAM 5ta sesión del Seminario Universitario La Familia en las Sociedades Contemporáneas


Con el tema Violencia Intrafamiliar se realizó la quita sesión de este Seminario


  • En el contexto del confinamiento por el COVID-19, los casos de violencia familiar en México han aumentado  
  • Existe la urgencia de estudiar y reflexionar sobre las violencias contra la mujer que se presentan dentro del espacio familiar, el cual se encuentra idealizado a partir de una estructura tradicional como núcleo básico de la sociedad  

El Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUICUNAM), presentó este 23 y 24 de noviembre en su canal de Youtube la 5° Sesión del Seminario Universitario: “La Familia en las Sociedades Contemporáneas”, el cual surge a partir del proyecto: “Recomendaciones para una nueva ley de relaciones familiares y la política pública en la sociedad contemporánea” y tiene como objetivo reunir a especialistas destacados que aporten a la reflexión y análisis de la familia contemporánea y los retos teóricos y metodológicos que implica, con el fin de producir conocimientos en aras del diseño de una nueva ley de relaciones de familia. Este año el Seminario estuvo enmarcado en las Jornadas de la UNAM por el #25N, en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y el tema que reunió a las y los especialistas fue la “Violencia Intrafamiliar”. En el contexto del confinamiento por el COVID-19, los casos de violencia familiar en México han aumentado; según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a marzo de 2020 existieron 170,214 llamadas al 911 por incidentes de violencia familiar. Por su parte, el INEGI informa que de enero a agosto de 2020, el 9% de los hogares en México experimentaron violencia familiar. En este sentido, uno de los objetivos del evento ha sido sensibilizar la opinión pública con respecto a esta problemática. El Seminario fue inaugurado por la Dra. Guadalupe Valencia García, Coordinadora de Humanidades de la UNAM; el Etnglo. José del Val, Director del PUIC-UNAM; y la Dra. Carolina Sánchez García, Secretaria Académica del PUIC-UNAM, quienes expresaron la urgencia de estudiar y reflexionar sobre las violencias contra la mujer que se presentan dentro del espacio familiar, el cual se encuentra idealizado a partir de una estructura tradicional como núcleo básico de la sociedad. La primera ponencia, “Violencia intrafamiliar como violencia de género”, estuvo a cargo de Alethia Fernandez de la Reguera Ahedo, doctora en Estudios Humanísticos y Coordinadora del Laboratorio Nacional Diversidades de la UNAM, quien ubicó a la familia como “el núcleo reproductor de las relaciones de violencia”, las cuales tienen un carácter cultural reflejado en la división sexual del trabajo y en los símbolos de feminidad que ubican a las mujeres como cuidadoras y responsables de la unión y bienestar familiares. Prosiguió la ponencia “Violencia intrafamiliar como violacion de los derechos humanos” por parte de la maestra en Derechos Humanos y Garantías, Diana Mora López, fundadora y coordinadora de la asociación civil “Efecto Gaia”, en donde se retomó la Convención Belém Do Pará como el primer espacio que declara la vida libre de violencia como un derecho humano, hecho que coadyuva al reconocimiento de la violencia familiar como un problema social de carácter público, que requiere de la intervención del Estado. Posteriormente, tomó la palabra Anabel López Sánchez, Directora General para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política del Instituto Nacional de las Mujeres, quien en su ponencia, “Mecanismos para la prevención de la violencia familiar hacia las mujeres”, presentó el Modelo Integral de Prevención Primaria de Violencias Contra la Mujer, el cual provee pautas, estrategias y acciones concretas a los distintos niveles del gobierno, con el fin de transformar los patrones socioculturales que generan las desigualdades y violencias a las que se enfrentan las mujeres. El segundo día de actividades inició con la participación de la doctora en Derechos Fundamentales, Mónica González Contró, coordinadora del Diplomado sobre el Derecho a la no Discriminación de la UNAM, que en su ponencia, “La vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes en casos de violencia intrafamiliar”, expresó la importancia de nombrar las acciones que transgreden los derechos de las niñas y niños, y de modificar el imaginario social que los ubica como propiedad de sus madres y padres, para que pasen a ser considerados como titulares de derechos. Destacó también el peligro de romantizar el maltrato como forma de crianza, pues trae efectos nocivos a largo plazo. La última presentación, “Modelos de intervención y protección en casos de violencia intrafamiliar”, estuvo a cargo de María Eugenia Pérez Herrera, doctora en Investigación Psicológica y Coordinadora del Observatorio de Violencia Social y de Género, quien destacó el enfoque sistémico de intervención, el cual permite reconocer los diversos subsistemas a los que se adscribe el núcleo familiar y observar así las múltiples causales de la violencia, para poder generar una intervención pertinente a las características particulares del contexto con modelos que deben de considerar algunos elementos como la atención psicológica gratuita, servicios reeducativos integrales y la instalación de refugios para las víctimas y sus hijos. Las ponencias presentadas durante este Seminario enfatizan y señalan que, la violencia intrafamiliar es una problemática cultural, de carácter estructural, que va en aumento, a pesar de los diversos instrumentos legales y políticas públicas dedicadas a atenderla. Por ello es necesario dejar de concebir lo familiar como un tema privado y asumir que es responsabilidad del Estado y de la sociedad intervenir, especialmente en la prevención de las violencias que tienen lugar en este espacio.

Los invitamos a ver las sesiones del Seminario en el canal de Youtube del PUIC




miércoles, 24 de noviembre de 2021

Mujeres en la radio: resistencias sonoras

Acompáñanos el día de mañana, jueves 25 de noviembre 2021, en marco del #25N, a la mesa Mujeres en la radio: Resistencias sonoras, donde cuatro comunicadoras indígenas, nos compartiran su experiencia dentro de los medios de comunicación.

🗓️11:00 Transmisión en vivo en el canal de YoutUbe del PUIC: bit.ly/30cNzu2

*Se entregará constancia*



miércoles, 27 de enero de 2021

Relatoria del taller “Representación de lo indígena en el periodismo y los medios”

El taller tuvo lugar durante el Festival Gabo No. 8, los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre de 2020. Fue dirigido por Germán Rey, Pablo Mora y Silsa Arias para 20 periodistas de Iberoamérica.

Indígenas Arhuacos. Foto: Aris Gionis. Usada con licencia  de Creative Commons



Introducción


Este no es un taller que de pronto se hace, sino que es el resultado de un proceso que han caminado los pueblos indígenas de Colombia, país con una de las diversidades culturales y étnicas más ricas en el planeta. Son 115 pueblos a su vez hablan 64 lenguas americanas nativas, dos lenguas creoles, entre ellas una, de ascendencia hispana, que es única en el planeta Tierra, que se habla en San Basilio de Palenque, y una lengua rom que ha llegado con los gitanos a Colombia a raíz de sus diversas diásporas.

Y esa cantidad de pueblos, además de lo indígena, comparte otro rasgo: están amenazados. Están expuestos por el hecho de estar amenazados justamente en su representación política, estética, e incluso, como sucede con demasiada frecuencia, están amenazados en su existencia misma. Los pueblos están siempre expuestos a desaparecer. ¿Qué hacer para que los pueblos se expongan a sí mismos y no a su desaparición, para que aparezcan y recobren su figura?” 

Radiografía del cubrimiento periodístico de los pueblos indígenas en Colombia

El principal problema de los medios de comunicación es que, cuando hablamos de los pueblos indígenas, hablamos como si fueran una sola cosa, y hay 115 pueblos indígenas, 115 culturas muy distintas, y cada uno habita territorios muy diferentes, geografías muy distintas.
Existe desconocimiento y desinformación propagada por figuras públicas en Colombia como José Félix Lafaurie, actual presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), quien ha efectuado con ahínco señalamientos arbitrarios sobre los pueblos indígenas, como el que decía, en Twitter, que “las comunidades indígenas tienen la cuarta parte de la tierra en Colombia (28,9 millones de hectáreas) y no hay un registro claro de cómo aportan a la economía nacional”. Efectivamente en Colombia los pueblos indígenas tienen el 20% del país, titulado como resguardo; pero eso no significa que no aportan al PIB, o que son un estorbo al desarrollo. Estos discursos son problemáticos. Si los periodistas entramos a desmentir esto y nos quedamos con la cifra, le estaríamos dando razón a algo que es equívoco.

No estamos como periodistas acostumbrados a tratar con pueblos indígenas, y esto pasa mucho con pueblos originarios: por más que haya una persona que representa la vocería en un grupo de personas, en el caso de los pueblos indígenas es distinto, porque no hay democracias representativas. Por decirlo de alguna manera: porque tienen cabildos, voceros, personas mayores. En el caso de la Minga colombiana, que en octubre marchó hacia Bogotá para pedirle al presidente Iván Duque que se sentara con sus miembros, salieron representantes indígenas a hablar. Pero no pasó como sucede en el mundo de la ciudad, donde habla una persona en representación de varias, sino que no hubo caras visibles, y por el contrario, muchas personas hablaron. Ahí uno se da cuenta de que todas las personas que hacen parte de la Minga estaban totalmente capacitadas, todas, para hablar con el presidente y contarles sus problemas. 

Se habla de los pueblos indígenas como los inocentes libres de pecado, desde la romantización de los pueblos indígenas, como si dentro de los pueblos indígenas no pasara nada malo, y solo hay un enfrentamiento cultural entre las culturas blanca o mestiza y los indígenas. Continuamos con la narrativa profundamente colonial entre el encuentro entre dos culturas muy diferentes que no tienen nada que ver una con la otra. Y a veces esto sí es verdad, pero a veces no. Estas organizaciones pueden deslumbrar, pero también son sujetos de escrutinio público, y como periodistas debemos mirar hacia allá para ver qué problemas internos hay dentro de otras organizaciones, si estas organizaciones reciben dineros públicos. Mirar a los indígenas con un halo romántico es infantilizarlos. Dentro de las comunidades también hay problemáticas que debemos estar mirando con ojo muy crítico. 

Por lo general masculinizamos a estas colectividades. Sabemos que la mayoría de los voceros suelen ser hombres, y hombres mayores, pero hay grandes problemas (y por eso hay grandes historias) sobre la vida de las mujeres indígenas. En Colombia hay más historias de las que queremos ver, como abusos de niñas indígenas por militares, pero también de autoridades de su territorio. En muchos casos, las mujeres se afirman como dadoras de vida, como cuidadoras, como centro del mundo; en algunos como solo eso y no como sujetos políticos, no como mujeres que manejan dinero, que hacen política, que toman decisiones. Las vemos muy detrás, y no solo pasa con los pueblos indígenas sino con la mayoría del periodismo que solemos hacer. 

Los indígenas son autoridades científicas, y de temas medioambientales, sobre el cambio climático. Se habla del yagé como si fueran ritos, cultos, como algo exótico, y tras eso hay profundos conocimientos del tema medioambiental y climático.
La postura periodística debe ser profundamente respetuosa con personas que tienen una historialarga en la defensa de sus derechos, pero también antirromántica. Si queremos incluir a los pueblos indígenas en los medios de comunicación como autoridades para hablar, hay que mirarlos críticamente, como toda autoridad.

Representaciones sociales que emergen de las narrativas de los medios acerca de los pueblos indígenas

La cosmogonía indígena es el atributo más repetitivo en los relatos y cubrimientos de los medios de comunicación.


Otras palabras que se repiten constantemente son:
  • Naturaleza
  • Vida
  • Estado
  • Tiempo
  • Espíritu
  • Religión
  • Sociedad
  • Cosmos
  • Universo
  • Educación

Esto demuestra que caemos en otra narrativa estigmatizante, que es aquella de considerarlos tan distintos y sin ninguna posibilidad de diálogo intercultural, que los hace sonar como exagerados y hasta descarados por no compartir las concepciones del mundo occidental.

Representaciones más comunes de los pueblos indígenas en los medios masivos:
Espectacularización
Naturalización
Legitimación
Ambivalencia
Ocultamiento
Supresión
Elisión

¿Y cómo los ve la sociedad?

Como:
Problemas
Obstáculos
Estancamiento
Permiso
Oposición
Cacaraquear
Bendición

La meta es llegar a entender cómo esa expresión colectiva de nuestros pueblos ancestrales no es una suma de individuos, así como comprender su escenificación de la vida cotidiana. Cada vez que vamos a estos territorios hay performances. Hay que buscar lugares de encuentro con esos universos simbólicos.

El periodismo indígena

Es importante abrir el campo al periodismo indígena, y no solo al periodismo sobre indígenas.

En Colombia y Bolivia, en los años 40, se dieron las primeras radios comunitarias y mineras. Luego, se dio la incorporación del cine social, las experiencias del cine etnográfico, que hizo ejercicios colaborativos con los pueblos indígenas, y un sinnúmero de experiencias en prensa, radio, cine y TV. Otro de los hitos en Colombia fue la creación de la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas.

Varios periodistas indígenas compartieron durante la sesión sus apreciaciones sobre la visibilización de lo indígena y los indígenas en los medios colombianos:

Esteban Cuatindoy, líder indígena y realizador audiovisual:
Si cualquier periodista no mira hacia la raíz, hacia los pueblos, van a tener que poco a poco cerrar sus ventanas y las frecuencias moduladas y van a tener que irse apagando. Van a tener que florecer en los medios de comunicación el conocimiento de nuestros pueblos.
Es el momento del comunicador indígena, del comunicador ancestral, del comunicador que camina, que carga una cámara, un celular.
Yo le digo a los jóvenes: tienen que salir ‘armados’ y enfrentar la estigmatización. Nos dicen: ¿Para qué se ponen esa cinta? ¿Para qué se ponen esa ruana?

Richard Leguízamo, miembro del resguardo kankuamo:
Hay que pensar a quién le conviene que los indígenas sigan siendo vistos solamente desde lo cultural.
Debemos construir nuestra narrativa con nuestras noticias, buenas y malas. Ha faltado una pedagogía hacia fuera de los medios de comunicación.

Mileidys Polanco, miembro del colectivo Red de Comunicaciones del Pueblo Wayuu:
Hay que hacer alianzas: empezar a armar producciones radiales, audiovisuales, para mostrar qué es lo que ocurre en los territorios.

5 características que han estereotipado a los indígenas

Exotización. Se reduce a pueblos indígenas a solo ciertos atributos, generalmente relacionados con las parafernalias rituales tradicionales. Produce significados muy rápidos pero muy incompletos, no genera una comprensión profunda del otro.
Domesticación. Aparecen algunas comunidades como gente belicosa e incluso caníbal, reducidos a ser serviles empleados de la industria turística. Toda su condición de resistencia y canibalismo quedó despojada.
Invisibilización. No ser mostrados de ninguna manera.
Estereotipación. Si hablamos de lo indígena, solo se puede hablar del pasado. Y si hablan, solo pueden hablar de lo ancestral.
Criminalización del accionar político de los indígenas. Generalización de un repudio. Cualquier cosa que hagan los indígenas no es considerada una protesta legítima sino de alguien que pone en peligro el desarrollo.

Otro tipo de estereotipos a contracorriente:

Los indígenas aparecen llenos de atributos de color, asociados a la selva y a la naturaleza.
El pielroja, en EE.UU, por ejemplo: asociarlo a lo nacional.
El indio brujo: los brebajes, los ritos, sus poderes mágicos que provienen de la selva.
Estereotipo del portador de saberes, y que se queda corto para entender su cosmovisión.
Lo indígena como lo opuesto a Occidente.

Recursos recomendados
Manual para la comunicación de los pueblos indígenas. CONCIP - Comisión nacional de comunicación de los pueblos indígenas: Este manual no es normativo, sino que demuestra que pueden existir mejores prácticas en los medios para la representación de lo indígena.
Siziwa, danzar para que el planeta siga girando. Director: Rafael Mojica Gil, pueblo Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta
Rodori Wanore, curar el mundo. Director: Vladimir Barasano, pueblo Barasano del río Pirá Paraná, Amazonas
Los indígenas no son los terratenientes que pinta una publicación que descontextualiza.
El aporte indígena a la economía es conservar los bosques.
El buen vivir. Proyecto multiplataforma de la Comisión Nacional de Comunicación de los Pueblos Indígenas, CONCIP.
Podcast sobre el coronavirus en la Amazonía peruana, colombiana y brasilera.
El segundo entierro de Alejandrino.
Yandé, radio de una comunidad indígena brasilera
Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), una instancia colectiva y referencia nacional del movimiento indígena en Brasil.
Proyecto Video nas Aldeias
Mídia India


Sobre el taller ‘Representación de lo indígena en el periodismo y los medios’

La actividad fue dirigida por Germán Rey, investigador sobre comunicación, sociedad y cultura, y miembro del Consejo Rector de la Fundación; el antropólogo Pablo Mora y Silsa Arias, realizadora y tejedora de comunicaciones de la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC.

Se realizó de manera virtual el 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre de 2020, en el marco del Festival Gabo Nº8, el cual fue posible gracias a la alianza de la Fundación Gabo con los grupos SURA y Bancolombia, con sus filiales en América Latina, y a la alianza de la Fundación Gabo con la Alcaldía de Medellín.

Participaron 20 periodistas de 12 países de Iberoamérica.