La reunión fue organizada por la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (Clacpi) y la Confederación de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador (Conaie). En el taller participaron periodistas indígenas de Perú, Bolivia, Venezuela, México, Chile, Colombia, Paraguay, Argentina y Ecuador, quienes, poseedores de experiencias extraordinarias propias de sus culturas y procesos, combinan el ejercicio de su rol de comunicadores con el de constructores de sociedades plurales, diversas, garantes de derechos y proyectadas hacia un futuro de interculturalidad y plurinacionalidad.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Demandan periodistas consolidar el derecho a la comunicación indígena
La reunión fue organizada por la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (Clacpi) y la Confederación de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador (Conaie). En el taller participaron periodistas indígenas de Perú, Bolivia, Venezuela, México, Chile, Colombia, Paraguay, Argentina y Ecuador, quienes, poseedores de experiencias extraordinarias propias de sus culturas y procesos, combinan el ejercicio de su rol de comunicadores con el de constructores de sociedades plurales, diversas, garantes de derechos y proyectadas hacia un futuro de interculturalidad y plurinacionalidad.