
por nuestras posturas y acciones al respecto, somos victimizados los pueblos indígenas en especial al proceso del Cauca liderado por el Consejo Regional Indígena del Cauca.
Nuestra estrategia de visibilizar y denunciar esta situación ha sido la movilización constante, unido a ello, una campaña de opinión internacional que muestre la realidad, contrataría, a la que refleja la diplomacia gubernamental, cada una de las experiencias, discusiones, propuestas, e inquietudes desde los pueblos, para fortalecer iniciativas y esfuerzos en la reflexión y acción sobre el papel que juega y debe desempeñar la comunicación en los procesos indígenas y populares del Cauca y Colombia.
Del mismo modo hacer operativa la Red de Emisoras indígenas del Cauca Red-AMCIC, con un personal de comunicadores indígenas que desempeñen la labor política, administrativa, cultural y técnica de los procesos de comunicación indígena y comunitaria del Cauca, en la formulación de la política pública en comunicación indígena que se viene desarrollando desde la experiencia del Programa de Comunicación del CRIC y la AMCIC.